El mito persa de Mitra

abril 13, 2018

der8kain
mito-persa-de-mitra

Home / Mitos / Sumerios / Mitra

 

Introducción: Este es un antiguo mito Persa, influenciada por la cultura babilónica y sumeria. Conoce más sobre este dios invencible.
Autor: Antigua cultura persa.
Tiempo de lectura: 3 minutos.

 


Comenzamos el mito:

Cuando se cumplía el primer Siglo de nuestra era (100 d.c.). En el Sacro Imperio Romano, se escuchaban las voces sobre aquel dios que no había perdido ni una lucha, que siempre, a lado del bien, salía victorioso frente al mal.

Los Legionarios (soldados de infantería pesada) fueron los primeros en rendirle honor a este nuevo dios: Mitra.

Pero, ¿quién era este dios a quienes los soldados adoraban? ¿Cómo es que lo encontraron? ¿De verdad nunca perdió?

Por ese entonces, los romanos se expandían por el mundo, y saliendo de Europa en dirección al medio oriente, encontramos al pueblo Persa. En lo que conocemos hoy como Iran.

Mitra nació la noche más larga del año, cerca de un manantial sagrado, se dice que de una cueva salió Mitra con su Gorrito Frigio, una antorcha y un cuchillo. Las personas celebraban su nacimiento el 25 de diciembre, que en coincidencia es la fecha del solsticio de invierno.

Cuando nació, llegaron a la cueva unos pastores, quienes le regalaron oro y esencias.

Para los años 1400 a.c. Los persas ya adoraban a este Dios hijo del gran creador, Ahura Mazda, quien era la deidad suprema en esta religión: Zoroastrismo.

Siendo el representante del dios Ahura Mazda en la tierra, la antigua ciudad Persa pensaba que él había venido a ser el gran redentor del pecado.

A medida que la cultura persa fue creciendo. El culto a Mitra se extendió por el medio oriente, llegando a Europa, extrañamente, los romanos y persas fueron grandes enemigos.

Por el lado de Asia, en la India, también le rindieron culto y agregaron a Mithra a la religión védica. Y representaba a una deidad Solar, al igual que en Persia.

Mitra era relacionado con la Verdad, la  Justicia, la Honestidad, la amistad, Etc. Quien a fin de cuentas el bien siempre era vencedor sobre el mal. Llevando una calidad de invicto en sus historias.

Sin duda, los profetas, como Zoroastro, se quedaron cortos luego que en Europa, se declarará el culto e Mitra ilegal en los años 391 d.c. por Teodosio.

Y en las mismas tierras persas, otra sombra acechaba el lugar, y era el Islam, que pisaba fuerte y tomo la cultura persa como suya.


– FIN –

Te puede interesar:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sueña Lucia

Historias cortas

Sobre nosotros

Anhelo un mundo en donde cada padre aliente a sus hijos a leer desde pequeños y así aprender de la experiencia previa de otros.

Categorias