La Iluminación de Buda

junio 19, 2018

der8kain
la-iluminacion-de-buda-debajo-de-un-arbol

Home / Mitos / La iluminación de Buda

Introducción: Este es un antiguo mito budista, el cual es un pequeño y liviano resumen, sin pretender reducir tan profunda doctrina contaremos este grandioso episodio .
Autor: Budismo.
Tiempo de lectura: 8 minutos.

Comenzamos el mito:

Preparativos para la iluminación

Como si las nubes grises lamentarán lo que pasaba, dejaban caer sus lágrimas encima de Siddhartha (buda), quien ni se inmutaba.

Llevaba meses en ese estado radical y tan extremo de comer cada vez menos, así primero comía: un pan al día, luego uno a la semana.

Un gramo de arroz fue su alimento durante un mes. Seguido de una miga de pan el siguiente periodo.

buda-en-estado-asceta-flaco-hasta-los-huesos

Paso de respirar tan solo una vez por hora al límite de parecer que no respiraba.

Pero, se desvaneció en sus pensamientos, cayó inconsciente sin remedio. La austeridad no era el camino que el andaba buscando.

Lo que parecía el fantasma de Gautama (buda) vagar por el bosque, dejaba el estado asceta de mortificarse al extremo, pues la salvación del alma no se encontraba a tan excesivo tope.

Encontró en la bondad de las personas una ayuda en su camino, y el predestinado recibía la gracia de aquellos que eran buenos con él.

buda-recibe-arroz-con-leche-de-una-mujer

El lugar de la iluminación de Buda

En la ciudad de Bodh Gaya, en la india, se encuentra el Árbol de Bodhi, o mejor dicho su descendiente original. Ahí llego Gautama y pasó semanas meditando la solución.

El salvador, dio vueltas a la higuera que tomaba la dirección del viento.

la-iluminacion-de-buda-debajo-de-un-arbol

Así, concentrado en su pensamiento, el sanador de almas, tomo posición de loto mirando al Este:

  • Que mi cuerpo se seque en este lugar. Sin haber alcanzado la iluminación no me moveré.

Llegados a este punto, el predestinado está cada vez más cerca de la iluminación, llamando la atención de quien no soportaba la idea de la salvación humana.

El rey no sólo del inframundo, si no de la tierra y del subsuelo: Mara (demonio); pretendía asediar los esfuerzo de Siddhartha.

Mara enfrenta a Buda antes de la iluminación

mara-reclama-a-buda-en-contra-de-la-iluminacion

Su primer acto, fue reclamar al predestinado, pues siendo dueño él de todo lo material, el salvador pretendía encontrar la solución a la eterna resurrección kármica.

  • Por qué destruir el ciclo de vida de la humanidad, el amor, el matrimonio, los hijos, la descendencia, etc., pues la vida vale la pena ser vivida.
  • A lo que Buda le contesta: ¿No ves que ese ciclo es inútil y no sirve más que para perpetuar el sufrimiento y el dolor?
  • Oh, buda, ¿Cómo puedes tu querer el fin del mundo?, Pues salvar el destino humano, traerá fin a las familias y el amor a la vida.

El arcángel budista, amante de todo lo terreno y dador de alegrías humanas, Mara, seguía quejándose de la peor manera, pero ningún discurso podía distraer al predestinado de su misión.

El responsable del bien y el mal, azote de las conciencias humanas, cambia su postura contra buda e intenta sobornarle y darle placeres, los más divinos entre los hombres.

mara-demonio-tenta-a-buda-antes-de-la-iluminacion

Nada inmuta al futuro iluminado, pues se encuentra ya cada vez más cerca, y su victoria estaba ya contemplada.

El señor de lo terreno, Mara, lleno de ira y preocupación, junto a toda su legión de ejércitos, espantosos monstruos de lenguas colgantes, colmillos puntiagudos, ojos llameantes, también habían larvas, espectros, y fantasmas. Diablos y diablillos, gnomos y gigantes.

El aún sentado monje, no se agita, y se ríe de los ataques de su contrincante, pues las flechas puntiagudas que le tiraban se convertían en flores al llegar a él.

Todos salían huyendo a la mirada y estornudos de Buda.

la-madre-tierra-testigo-de-la-iluminacion-de-buda

Mara se enfrenta a buda lanzándole lluvia, truenos y tornados con piedras y arena. Siempre inútilmente.

La iluminación de Buda

Su adversario, temiblemente superior, toca el suelo con la punta de sus dedos y se levanta aquella deidad, la madre Tierra, ella será testigo de tan magno acontecimiento.

ciclo-de-la-vida-karmico

Tantos años errante y extraviado, buscando el éxito en una misión que ahora le tomaría menos 24 horas, pues el sol del día siguiente alumbraría a un ser único y sin igual en el mundo.

Después de que Mara se rindió, Buda siguió meditando cada vez más profundo.

Pues, lo que él quería era salvar de aquel sufrimiento y de ese pesado dolor que las almas pasaban en vida.

  • Como evitar la muerte, la vejez, pues evitando un nacimiento…
  • Se evita un nacimiento, evitando la concepción y antes los deseos.
  • El dolor se suprime evitando el nacimiento.

El acto intenso de meditación lo llevo a la respuesta. La supresión del sufrimiento y el dolor: No renacer más. Truncado el ciclo de la vida: Liberar al alma de su prisión.

perfecto-buda-iluminado

Así, a la última vela de la noche, Buda puede levantarse debajo del árbol de Bodhi, la higuera que vio dar a luz a la conclusión final a la cual llega el máximo representante del Budismo.

Casi al amanecer BUDA se iluminó con la suprema y perfecta iluminación.


– FIN –

Te puede interesar:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sueña Lucia

Historias cortas

Sobre nosotros

Anhelo un mundo en donde cada padre aliente a sus hijos a leer desde pequeños y así aprender de la experiencia previa de otros.

Categorias