aprende
Características del mito
¿Qué características tiene un mito?
Para conocer las principales características de un mito, es fundamental conocer el concepto de mito (que puedes leer más arriba), también que quede claro que la historia ni ningún otro tipo de ciencia explica o demuestra la veracidad que tienen los mitos, o en este caso especial: los mitos cortos.
¿Qué beneficios tiene?
¿Qué cosas caracterizan a un mito?
Entre las diferentes culturas podemos reconocer ciertos patrones que serán nuestra guía para escribir este artículo, puedes seguir leyendo para que sepas más. Después de leer las características de un mito, puedes pasar a la sección de mitos cortos para leer las historias.
Entonces, a continuación te damos una lista de las características de un mito:
Generalidad
O universalidad, en este caso, podemos hablar de nuestro planeta como un conjunto de civilizaciones, hoy en día ya digitalizada, pero anteriormente, las culturas de las diferentes regiones muestran en sus mitos lo que ellos concebían sobre el origen de ciertas cosas, en este caso, divinas y/o heroicas. Como se sabe, en los distintos continentes del tercer planeta se agruparon los humanos para formar ciudades y pueblos, en esos tiempos, era difícil explicar los diferentes fenómenos que maravillaban a todos. Cada cultura desarrollo su propio sistema de creencias sobre cómo se formaron las cosas, explicaciones de desastres naturales, hasta de donde salió el hombre, etc.Existencialidad
Como mencionamos líneas arriba, una de las finalidades de los mitos es explicar cómo aparecieron las cosas, o el porqué de los distintos fenómenos naturales, o aún más profundo, una eterna lucha entre el bien y el mal. Si nos ponemos a pensar, como se originó este universo, el porqué de la vida, o cosas de tal envergadura podemos llegar a perder el rumbo un poco tratando de descubrir cosas que llevan más tiempo que la vida normal. En cambio los mitos cortos pueden dar respuestas más consoladoras para ya enfocarse en una vida basada en las propias aspiraciones, esto es aprovechado muy bien por las religiones.Humanicidad
La mayoría de estos cuentos se sabe que vienen de los mismo humanos, antiguos humanos, quienes buscaron explicaciones y crearon sus propias versiones del origen del mundo y sus fenómenos. En la mayoría de relatos se entiende y se manifiestan tanto expresiones como sentimientos muy humanos los cuales suelen tocar sutilmente nuestros corazones y calman alguna angustia. La Humanicidad de los mitos se refleja en que tanto dioses como seres extraordinarios tienen una batalla con sus propias limitaciones o buscar calmar la angustia de la incertidumbre que causa vivir en un universo desconocido.Costumbre
En este caso podemos notar que, en los diversos relatos míticos alrededor del mundo, la sucesión de los diversos mitos está muy arraigado y está también metido en los corazones de las personas, debido a que se adoptó este tipo de explicaciones primero como validad y reales, hoy en día, la verdad no tienen mayor consideración. Los cultos religiosos tomaron estas historias para unir a la gente dentro de un mismo conjunto de creencias y así asegurar la angustia del: Ser o No ser.Heroísmo y liderazgo
En algunos casos los personajes suelen sobresalir dentro de un grupo de excelentes personas, quienes por sus acciones superan al promedio. En la mitología es común ver un individuo que es innatamente mejor que sus pares, o divinidades que llevan a cabo tareas extraordinarias las cuales sobrepasan el nivel de realidad. En algunos casos, las virtudes o vicios que conoce una cultura, pueden ser totalmente contrarios a otra civilización. E allí una razón para las antiguas guerras.
Finalidad
Se podría decir que la finalidad del mito recae en la explicación en si de lo que sucedió en un punto de la historia, que para bien o para mal, sólo la creencia popular puede determinar que fue así. En el caso de las religiones han sabido tomar los mitos como fundamento para sus principios morales y costumbres locales, no se les puede culpar por querer buscar la salvación del hombre. Hoy en día tienen una finalidad más didáctica y ficticia, del cual se puede enseñar algunas anécdotas interesantes.Le costó un ojo de la cara: Odín y la sabiduría infinita
La muerte te Aquiles: el más grande héroe griego
El Valhalla: El glorioso palacio dorado para los elegidos
Mito japonés de la creación del mundo
Creación del mundo y el hombre según los nórdicos
Mito de la creación Egipcia del hombre
El mito del Planeta Nibiru: hogar de los Anunakis
El mito del Ave Fénix: La inmortalidad y el eterno retorno
El mito de la Epopeya de Gilgamesh
El Gran Diluvio: la Erradicación del hombre
Creación del Hombre según sumerios
Ishtar y La danza de los 7 velos
La Iluminación de Buda
El Talón de Aquiles
El Cíclope Polifemo
Quirón: el Centauro entrenador de Héroes
El mito de la Caja de Pandora
Thor y Loki: El Robo del Martillo (Mjollnir)
Helena de Troya (II): Amor y Traición
El mito de la manzana de la discordia
El mito de Atenea resumen corto
El mito de Helena (I): La mujer más Hermosa del mundo.
El Mito de Icaro y Dédalo: Aquel que quiso volar hasta el sol
Mito de Medusa y Poseidon
Mito de Odiseo y las sirenas
El nacimiento de Krishna
El mito persa de Mitra
El nacimiento de Buda
Mito de Poseidon
Mito de Osiris
Creación del Hombre según los Griegos
El martillo de Thor
El Rey Mono y Buda
La creación del hombre by Viracocha
disfruta
Los mitos característicos más conocidos:
Caracterizamos a los mitos como historias muy humanas, así que conoce algunos muy populares. En los siguientes enlaces puedes conocer mitos de las diferentes culturas del mundo. Como Mitos Sumerios o Mitos Griegos, pronto muchas más.Sueña lucia y esta explicación sobre la características de un mitos
Regularmente estamos subiendo contenido, tratamos de abarcar todas las culturas, y como sabrás son bastantes, y con la información de hoy en día, se trata de adaptar todas en una historia coherente que puede ser contada a niños. En este post tratamos de explicarte como se caracterizan los mitos y cuáles son sus más importantes peculiaridades. Si te gustó el contenido, por favor compártelo, será para nosotros de mucha ayuda.Sueña Lucia
Historias cortas
Sobre nosotros
Anhelo un mundo en donde cada padre aliente a sus hijos a leer desde pequeños y así aprender de la experiencia previa de otros.