El origen de todas las cosas

Leyendas cosmogónicas

Los mejores mitos y leyendas Cosmogónicas

Las leyendas cosmogónicas son aquella que pretenden contarnos el origen del cosmos o universo, y también la aparición de la humanidad. Ten en cuenta que cada cultura en el planeta tienen formas distintas de concebir el origen de todo.

HAz crecer una mente

¿Qué son las cosmogonías o leyendas cosmogónicas?

la definicion de una leyenda cosmogónica es una narración mítica sobre cómo se formó el universo, desde un principio en un terrible caos, para luego cambiar a un orden y una “creación” armoniosa.

En su mayoría, las leyendas cosmogónicas nos cuentan cómo se organizan las cosas, los fenomenos, y cosas desconocidas para el hombre, de una forma simbólica y se da con un mundo como en el que estamos ahora.

El hombre, siempre observador, pero poco curioso, se creó para sí una historia explicativa de lo que podia ver, pero no entender.

Las leyendas cosmogónicas son mitos en los cuales la presencia de divinidades y seres sobrenaturales hacen que una historia sea memorable y perdure en el tiempo.

Al igual que las fábulas y mitos, el factor: boca a boca, fue vital para guardar en los corazones de los oyentes las mágicas historias.

Ciertos dioses son representados como fuerzas de la naturaleza. Los cuales tienen influencia en la vida cotidiana, mas por costumbre o tradición se dejan de lado las verdaderas fuentes de esas fuerzas.

En las leyendas cosmógonicas los dioses tienen un rol principal.

Te sorprenderá saber que las diferentes culturas, que en muchos casos jamas se conocieron, practicamente tienen historias de a creacion similares.

¿Quien copio a quien? es dificil determinarlo.

¿La leyenda cosmogónica es un mito?

Para saber, qué es un mito, podemos leer ampliamente lo escrito allí, pero en primera te diremos: es un relato explicativo con presencias divinas, heróicas y sobrenaturales.

Las leyendas cosmogónicas por su parte, juntan esos requisitos, pero su principal fundamento es explicar el origen de las cosas.

El tinte religioso en la creación de todo: del cosmos, del universo, de las galaxias, estrellas y planetas; nos hace pensar que sí, son mitos.

Estos relatos se ocultan de la mitología, tomando un lugar entre los tipos de leyendas.

Pero como se ve, explicar el origen de todo usando seres divinos nos pone a merced de la mitología.

Efectivamente, cuando la leyenda se pinta con características de dogma y fe, en una doctrina que nos cuenta como se hizo todo, estamos frente a lo llamamos: un Mito.

Y no es para menos resaltar, que tenemos una sección completa de mitología, a la cual puedes acceder dándole clic al siguiente enlace: los mejores mitos cortos para niños.

¿Tienen valor verdadero las Leyendas cosmogónicas?

Hoy en día, se cuenta con versiones mucho más modernas de cómo se originó todo. Y no es para menos, pues en esta edad contemporanea y postmoderna surgen diferentes cuestiones y soluciones.

La Teoría del Big Bang es una de las más populares. Ella nos relata de una gran explosión que ocurrió al principio de todo, y que todo lo existente se formó de manera aleatoria en los miles de millones de años que tiene el universo.

Aquí, hay mucho debate, sobre si esta teoría es fiable o no, pues despues de todo, es un teoría, no una ley.

Sí, es sólo una teoría, pero cuenta con hechos y evidencias, muy confiables además de que se pueden probar.

Científicos como Stephen Hawkins reconocen esta teoría como el origen primordial del espacio en el universo.

«Dado que existe una ley como la de la gravedad el universo pudo crearse a sí mismo de la nada, como así ocurrió. La creación espontánea es la razón de que exista algo, en vez de nada, de que el universo exista, de que nosotros existamos. No es necesario invocar a Dios para que encienda la mecha y ponga el universo en funcionamiento». Stephen Hawkins.

Imaginamos al Dr. Hawkins como alguien a quien los mitos o leyendas son mentiras sobrevaloradas. Pero a su vez, culturalmente hablando, como algo grande y rico en literatura e historia.

Desde el inicio de la humanidad se buscó la explicación de los diferentes sucesos y hechos en el mundo, y al no poder tener una certeza, se comenzó a hacer historias que pasaron boca a boca y algunos casos se volvieron una religión, en otros quedo en el pasado, como mitología.

Hoy en día, la gente cree en lo que quiere creer, así que puedas o no creer lo que la ciencia o la religión te dicen, te aconsejamos una profunda reflexión y que tus juicios sean un claro ejemplo de tu meditación con respecto a las cosas.

Comparte

Leyendas cosmogónicas cortas para
antes de dormir

Te recordamos que las historias que aquí contamos, son relatos adaptados a modo de cuento para antes de dormir. Si tienes hijos, busca siempre mandarlos a dormir despues de un buen cuento.

Como ya te venimos diciendo en el resto de este sitio web: Sueña Lucia, se trata de contarles cuentos a tus hijos, todas las noches, así formar vínculos con ellos, y recuerdos que nunca olvidaran.

Aquí, estas leyendas cosmogónicas están adaptadas a forma de que no sea complicado entender lo que en ellas dicen.

Si tú, puedes contarles a tus hijos todas las noches estas historias, desarrollaran una fuerte curiosidad por conocer más sobre el mundo que nos rodea.

Desarrollar el pensamiento crítico en los niños es algo muy importante para la vida.

Si vas a esta sección, leyendas cortas, podrás encontrar todo tipo de leyendas, históricas, escatológicas o etiológicas, etc.

Aquí te daremos a conocer las leyendas etiquetándolas por su lugar de origen, para que tengas en claro desde donde se cuenta cada historia.

Vamos, ponte una meta, y con tu hijo, formen un enlace de buenos recuerdos, y además conozcan las diferentes historia de este mundo tan hermoso que nos rodea.

Sueña Lucia

Historias cortas

Sobre nosotros

Anhelo un mundo en donde cada padre aliente a sus hijos a leer desde pequeños y así aprender de la experiencia previa de otros.

Categorias